Convenio de cooperación entre el Colegio Oficial de Economistas de Las Palmas y el Consejo Económico y Social de Canarias

El Consejo Económico y Social de Canarias (CES) y el Colegio Oficial de Economistas de la provincia de Las Palmas formalizaron el día 13 de diciembre un convenio de cooperación que posibilitará la puesta en marcha de la segunda edición del programa formativo destinado a jóvenes graduados en Economía. A través de esta iniciativa, los estudiantes completarán su formación profesional, facilitando así su inserción en el mercado laboral.

El acto de firma contó con la presencia del presidente del CES, José Carlos Francisco, y el decano del colegio profesional, Alcibíades Trancho, quienes quisieron resaltar la importancia de este tipo de iniciativas para facilitar la transición de los jóvenes graduados desde el ámbito académico al laboral.

En esta línea, se pronunció José Carlos Francisco, al confirmar que esta iniciativa también servirá para “fomentar el talento del estudiantado mediante la ampliación de su formación en un entorno real”, ya que “en el CES podrán ser partícipes del desarrollo de las políticas económicas, sociales y laborales de Canarias. “Tendrán, además, la oportunidad de aplicar los conocimientos prácticos adquiridos durante su etapa académica y su relación con la realidad del Archipiélago”.

El programa contará con una inversión de 98.115 euros, concedidos mediante una subvención del CES al Colegio de Economistas de Las Palmas. El acuerdo se hará efectivo a partir del 1 de enero de 2025 y se prolongará hasta el 31 de diciembre de ese año. Gracias a él, tres estudiantes podrán realizar sus prácticas en el CES, donde desarrollarán su actividad durante 30 horas a la semana. El importe de la subvención estará destinado a financiar los gastos de los salarios y la seguridad social de los jóvenes, así como los gastos de gestión asociados.